miércoles, 9 de noviembre de 2011

El negocio con lo público

El País publica, hoy mismo, una más de las posibles irregularidades que, en cuanto a la concesión de terrenos públicos, se producen en los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid cuando tenemos a la educación privada, y segregadora en este caso, por medio. Porque si son terrenos  públicos son de todos ¿o no?.

 PILAR ÁLVAREZ - Madrid - 09/11/2011

El colegio privado Highlands Los Fresnos, en Boadilla del Monte, está a medio construir. La congregación de los Legionarios de Cristo gestiona desde 2007 este centro levantado sobre una parcela municipal valorada en 11 millones de euros y en el que los niños y las niñas estudian separados. En mayo de 2010, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte (44.709 habitantes) decidió rescindir la concesión de esos terrenos porque los Legionarios incumplieron sus obligaciones. El compromiso recogido en el pliego de condiciones incluía construir cinco módulos para albergar todas las etapas educativas hasta Bachillerato en un plazo de 13 meses. Pero cuatro años después el centro solo ha construido dos. Allí estudian 322 alumnos desde primer ciclo de Infantil (dos años) a 5º de Primaria.
Las familias pagan 1.400 euros de inscripción y mensualidades de 395 a 456 euros, con descuentos a las familias empadronadas del 11% al 100% en caso de que matriculen a su quinto hijo en el colegio. Estas cantidades se han incrementado desde el curso pasado. El pago mensual ascendía a 300 euros cuando se aprobó la sanción. La congregación abona un canon de 160.000 euros anuales al Ayuntamiento, gobernado por Antonio González Terol (PP), por la cesión de este terreno.
La sanción aprobada por la Comisión de Economía y Hacienda hace 18 meses se basó en un informe jurídico del área de Patrimonio. "El Ayuntamiento sancionará cuando tenga que hacerlo y rescindirá los acuerdos conforme a la ley", señalaba entonces un portavoz municipal. Pero el centro sigue abierto y no se ha aplicado ninguna multa.
El grupo municipal socialista de Boadilla presentó una moción al pleno del pasado octubre en la que reclamaba la recuperación de la parcela para uso municipal. "No entendemos que se regale suelo público a entidades privadas que no disponen de concierto educativo", señala el edil Pablo Nieto (PSOE), que considera un "claro caso de favoritismo que no se apliquen las sanciones por incumplimiento". El PP votó en contra de la moción y sugirió la posibilidad de cambiar la rescisión por el pago de una multa económica.
Visto en las calles de Madrid. Foto Akav.

Crece la Marea Verde II

Como comentábamos ayer mismo, siguiendo la información de la prensa, crece la "marea verde" y el 17 de noviembre nos acompañará parte de la comunidad universitaria. Si queréis leer los comunicados de la huelga estudiantil de las Asambleas de las Facultades en la universidad de Madrid, solo tenéis que entrar en lo siguientes enlaces:

El collar de perlas de doña Esperanza

Fernando J. López recoge, en su blog "Eso de la Eso", "el cinismo de la Consejería" en su contestación a la reclamación  que presentó una madre de su centro "denunciando las consecuencias de los graves recortes sufridos en la educación pública madrileña". A continuación, apuntamos algunas de las que él define como "perlas" y que comenta, ampliamente, en su "página" con el documento de respuesta de la Administración incluido: 

"La Presidenta de la Comunidad de Madrid ha manifestado que las medidas que se han adoptado no suponen recortes en la educación pública".
"La nueva distribución del horario de los profesores implica una mayor dedicación a la atención directa de los alumnos, lo que permitirá que se sigan atendiendo este curso escolar tanto las necesidades de los alumnos como de los centros."


La educación en el punto de mira

El debate sobre el conflicto en la Educación Pública está ya presente, desde hace tiempo, en la universidad. La UNED, desde su canal de noticias, emitió imágenes sobre las protestas educativas en Madrid, acompañadas de las impresiones sobre los recortes en el sistema educativo de los profesores D. Alfonso Diestro (profesor de Teoría de la Educación y Pedagogía Social) y D. Manuel de Puelles (catedrático de Política de la Educación):


Carta abierta a los candidatos políticos antes del 20-N

Hace muy pocos días, el Colectivo Lorenzo Luzuriaga envió una carta abierta a los candidatos a formar el futuro Gobierno de este país, publicada en El País, recordando la obligación de las Administraciones "de garantizar el derecho a la educación de todos mediante centros públicos"´Los dos candidatos de los partidos mayoritarios, aspirantes, entre otros, a regir los asuntos públicos y únicos enfrentados en el televisado "debate" preelectoral, mencionaron tangencialmente el tema de la Educación, alguno de ellos con negación clara de hechos y evidencias de las que hemos sido y somos protagonistas; pero un tema tan primordial para la configuración de una comunidad, su importancia, sigue generando gran controversia entre los ciudadanos, basta leer los comentarios que este escrito suscitó.

"ANÁLISIS: AULA LIBRE 
Carta abierta de Colectivo Lorenzo Luzuriaga a los candidatos.
El grupo de profesionales de la enseñanza recuerda al futuro Gobierno la obligación de las Administraciones "de garantizar el derecho a la educación de todos mediante centros públicos"

Colectivo Lorenzo Luzuriaga 04/11/2011
Estimados ciudadanos y candidatos:
Somos un grupo de profesionales de la educación que formamos hace más de diez años el Colectivo Lorenzo Luzuriaga. Este colectivo viene analizando desde entonces, con un espíritu crítico y con propuestas concretas, los valores y los problemas de la escuela pública en España, un análisis que hemos plasmado en diversas publicaciones sobre el asunto.
Desde esta preocupación, nos dirigimos a ustedes porque, a partir del próximo 20 de noviembre, asumirán, desde el Gobierno o desde la oposición, la responsabilidad de conducirla, en medio de una severa crisis económica, con la previsible tentación de recortar los medios puestos a su disposición y reducir a su costa el déficit de las cuentas públicas, como estamos viendo que sucede ya en algunas Administraciones autonómicas.
Nos dirigimos a todos ustedes porque consideramos que la escuela pública no es patrimonio de ninguna ideología ni partido. Es, tal y como lo entienden los países con los que nos relacionamos, patrimonio de todos los ciudadanos y, por ello, compete a los responsables políticos, cualquiera que sea el partido al que pertenezcan, la responsabilidad de velar por su buen funcionamiento y por el logro de sus fines.
Es así porque la Escuela Pública se basa en los principios que inspiran nuestra Constitución y los promueve desde sus aulas y patios de recreo: la libertad de pensamiento, la libertad de expresión docente, la libertad de conciencia, el acercamiento objetivo al conocimiento y la práctica de la convivencia ciudadana. Principios que la convierten, en la sociedad pluralista que formamos y en el mundo cosmopolita en que vivimos, en una institución garante de la cohesión ciudadana y de la igualdad de oportunidades de todos los miembros de la sociedad.
Por eso, nos preocupa, tanto o más aún que los recortes en los recursos humanos y materiales con que se le dota, la interpretación del artículo 27.5 de la Constitución Española que pretenden aplicar algunos sectores de nuestra sociedad, una interpretación ajena al consenso constitucional que presidió su redacción y que se concilia mal con el propio texto de la norma. Nos referimos a la obligación que compete a los poderes públicos de garantizar el derecho a la educación de todos mediante centros públicos, menoscabada por la financiación con recursos públicos de centros que respondan a un proclamado derecho absoluto de los padres a elegir centro escolar para sus hijos.

Breves

Esta temporada un nuevo equipo invade las canchas madrileñas: la Marea Verde. ¡Todos con la Pública!

La Plataforma de Maestr@s y Profesor@s Interinos va a organizar una acción de cara a la Marea Verde con impacto mediático en el ámbito del deporte. Más concretamente, en el baloncesto, juntos, con nuestras camisetas o sudaderas verdes, y a ser posible a precio reducido por grupo numeroso.

El partido será el Estudiantes - Unicaja, del domingo 4 de diciembre, a las 12.30 hrs., y retransmitido por Telemadrid.


Por favor, id dirigiendo ya al correo phaedrus@telefonica.net peticiones concretas de número de entradas para ese día, para ir perfilando cuántas vamos a reservar cuando se empiecen las gestiones con el Club de Baloncesto Estudiantes (listado con nombre y apellido, correo electrónico y móvil, y número de entradas, por favor).
En próximos días colgaremos en esta entrada del Blog, y a través de otros medios de difusión, el precio exacto de las entradas para que se empiece ya mismo una recaudación de reserva de entradas.

El espíritu e interés de la acción es doble: domingo de disfrute conjunto del deporte, de cara a las muchas personas a quienes nos encanta el baloncesto, y cañas + raciones posteriores de nuestro colectivo verde; y por otro lado, se va a intentar una acción del mayor impacto mediático que podamos lograr (quizás incluso con alguna entrevista en algún medio televisivo o radiofónico).
¡Ánimo con esta Marea Verde vinculada a la canasta! Y muchas gracias a quien se anime a colaborar activamente en la gestión y difusión de esta acción (también en este caso, correos al mail arriba reseñado).
Esta temporada un nuevo equipo invade las canchas madrileñas: la Marea Verde. ¡Todos con la Pública!

Más de 70 profesores ya han denunciado a Lucía Figar por injurias

 

El documento hay que entregarlo en el juzgado por triplicado, 

interesados en adherirse mandad correo a sumadeadhesiones@gmail.com.

Como ya demostramos al concentrarnos en la embajada de Finlandia, además de atacar sin precedentes a la educación pública, ha atacado el buen nombre de todos los docentes y en especial del profesorado interino, mintiendo de forma pertinaz; muchos profesores pensamos que no sólo debe tener responsabilidades políticas por su mala gestión, sino también consecuencias judiciales. 

Esperamos que esta denuncia prospere y se acabe con la impunidad en la denigración de todo el colectivo docente en la Comunidad de Madrid.  

martes, 8 de noviembre de 2011

Crece la Marea Verde: el 17-N seremos aún más

Creemos que es una excelente noticia recogida, hoy mismo, en el "Diario de Alcalá":

"Los estudiantes universitarios se unen a la 'marea verde'
Redacción - martes 8 de noviembre de 2011

Las Asambleas de Estudiantes de las universidades públicas del Estado también convocan huelga para el 17 de noviembre.
Organizadas en la plataforma Toma la Facultad, y en coordinación con la red de asambleas de estudiantes de Institutos, se suman así a la convocatoria de huelga en la enseñanza hecha por la Plataforma por la Defensa de la Educación Pública, según informan a través de un comunicado.
"La movilización del 17-N, que surge de la comunidad educativa catalana, será la primera que saque a la calle a institutos y universidades en una misma jornada de lucha contra los recortes que se están llevando a cabo en todas las fases de la educación en nuestro país", dicen.

El 17 de noviembre será además una jornada de movilización con manifestaciones convocadas en varias ciudades del país, entre las que de Madrid se prevé que será la más numerosa. La marcha saldrá de Neptuno a las 18 horas y terminará en la Puerta del Sol.

Foto Akav.
Los universitarios acudirán a esta manifestación en una columna que partirá una hora antes desde Nuevos Ministerios, "para denunciar los recortes en la universidad pública, concretados en las medidas que impone la Estrategia Universidad 2015 del gobierno".

Proceso de reclamación de horarios. Dudas.

Aunque son muchos los profesores que han realizado la reclamación de sus horarios (ver "Instrucciones y modelos para descargar de la reclamación de horarios"), parece que están surgiendo algunas dudas y, desde el gabinete jurídico de CCOO, nos han enviado un documento que trata de dar respuestas a esas dudas. Os lo mostramos a continuación:

“Desde la FREM hemos organizado un Acto Informativo para el Lunes 14 a las 18.00 h sobre el Proceso de Reclamación de Horarios, donde se responderá a todas las dudas surgidas. Queda pendiente confirmar el lugar de celebración que os lo comunicaremos en cuanto este cerrada la gestión.
Secretaría de Acción Sindical
Federación de Enseñanza de Madrid CCOO
Tfno. 915062261 Ext 22
____________________________________________________________________________________________ SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL. Noviembre de 2011
 RESPUESTAS DEL GABINETE JURÍDICO DE CCOO A PREGUNTAS SOBRE RECLAMACIÓN DE HORARIOS

V Asamblea General de Enseñanza Artíticas

NOS SOBRAN LOS MOTIVOS
V ASAMBLEA GENERAL DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZAS ARTÍSTÍCAS

Las organizaciones sindicales CCOO, ANPE, CSIF, UGT y STEM convocamos a todo el profesorado de los Conservatorios Profesionales de Música, Conservatorios Profesionales de Danza, Escuelas de Arte, así como al profesorado de los Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas a la V Asamblea General que celebraremos el próximo jueves 10 de noviembre a la 10:30 horas, en el Salón de Actos del Consevatorio Profesional de Música "Amaniel", en C/Amaniel, 2 (Metro Noviciado y Plaza España).

El orden del día de la Asamblea será el siguiente:
Órden del día
  1. Valoración de la huelga del día 20-O y de las movilizacines.
  2. Información del acuerdo intersindical de movilizaciones y días de huelga para el mes de noviembre.
  3. Información de los portavoces de la situación actual de los centros.
  4. Propuestas para una Plataforma específica de Artísticas.
  5. Varios.
Por la situación tan grave que atraviesa la Educación Pública Madrileña vuestra asistencia a esta Asamblea es muy importante.
Tenemos 16281 firmas.... ¡A por las 20000 hasta el 17N! fecha en que se entregarán... aparte de seguir recogiendo, habrá firmas escondidas ya recogidas por ahí... ;) quien tenga firmas contactar con comiteinterinfo@gmail.com o llevarlas a las asambleas de la plataforma de interinos de cada viernes en el Patio de las Maravillas (C/Pez nº21) a las 19 horas... moverlo...


Si queréis recoger algunas más aquí están la hoja de información y la hoja de firmas:
Descargar hoja de firmas

Descargar hoja informativa

Esta temporada un nuevo equipo invade las canchas madrileñas: la Marea Verde. ¡Todos con la Pública!

La Plataforma de Maestr@s y Profesor@s Interinos va a organizar una acción de cara a la Marea Verde con impacto mediático en el ámbito del deporte. Más concretamente, en el baloncesto, juntos, con nuestras camisetas o sudaderas verdes, y a ser posible a precio reducido por grupo numeroso.

El partido será el Estudiantes - Unicaja, del domingo 4 de diciembre, a las 12.30 hrs., y retransmitido por Telemadrid.


Por favor, id dirigiendo ya al correo phaedrus@telefonica.net peticiones concretas de número de entradas para ese día, para ir perfilando cuántas vamos a reservar cuando se empiecen las gestiones con el Club de Baloncesto Estudiantes (listado con nombre y apellido, correo electrónico y móvil, y número de entradas, por favor).
En próximos días colgaremos en esta entrada del Blog, y a través de otros medios de difusión, el precio exacto de las entradas para que se empiece ya mismo una recaudación de reserva de entradas.

El espíritu e interés de la acción es doble: domingo de disfrute conjunto del deporte, de cara a las muchas personas a quienes nos encanta el baloncesto, y cañas + raciones posteriores de nuestro colectivo verde; y por otro lado, se va a intentar una acción del mayor impacto mediático que podamos lograr (quizás incluso con alguna entrevista en algún medio televisivo o radiofónico).
¡Ánimo con esta Marea Verde vinculada a la canasta! Y muchas gracias a quien se anime a colaborar activamente en la gestión y difusión de esta acción (también en este caso, correos al mail arriba reseñado).
Esta temporada un nuevo equipo invade las canchas madrileñas: la Marea Verde. ¡Todos con la Pública!

Breves

Propuesta de Ampas de Vallecas: “El Prado nos gusta verde”.


DÍA:  Viernes 18 de noviembre.
A QUIÉN VA DIRIGIDO: Familias, alumnos y docentes.
ACTIVIDAD: Excursión al Museo del Prado. “El Prado nos gusta verde”.
SITIO Y HORA DE REUNIÓN: 17:30 horas en el Paseo del Prado junto a la escultura de Velázquez
18:00 horas en la puerta del Museo del Prado (a partir de las 18:00 h. la entrada es gratuita).
ROPA: Con la camiseta, sudadera, ropa verde  etc. 

!!!Esperamos que participéis masivamente en esta  iniciativa !

Convoca FAPA Francisco Giner de los Ríos, Delegación de Vallecas
Calle Diligencia, 19. 28018 Madrid

Casi 70 profesores emprenden acciones legales contra Figar por "lesionar" su derecho al honor individual y colectivo.

Artículo de agencia aparecido en La Vanguardia y otros medios sobre el conflicto educativo en Madrid (ese que no existe ni para Aguirre, ni para Rajoy):

"Madrid | 07/11/2011 
MADRID, 07 (EUROPA PRESS)
 Un total de 67 profesores han emprendido este lunes acciones legales contra la consejera de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, porque consideran que ha "lesionado" su derecho al honor individual y colectivo con declaraciones en las que se les acusa de hacer una huelga política o de protestar porque no quieren dar dos horas más de clase.
"Hemos emprendido acciones legales contra la consejera de Educación por una serie de declaraciones que viene haciendo desde el 29 de agosto contra los profesores de Educación Secundaria de Educación Pública", ha explicado Santi, uno de los docentes, quien ha añadido que ahora tendrá que esperar a ver qué calificación da el juez.

 Además de la documentación, han presentado los argumentos para explicar por qué consideran que las palabras de Figar son "falsas". "Nos acusa de que nuestras movilizaciones son porque no queremos dar dos horas más, eso es incierto", ha señalado el profesor en este sentido.

Nuevas declaraciones tóxicas de la máxima "responsable" del gobierno de la CAM

Profesores durante una de las
concentraciones de ante la Consejería.
Foto Akav.
Alumn@s por la Pública frente a la
Consejería de la CAM, octubre 2011.
Foto Akav.













  • Después de más de dos meses de huelgas, movilizaciones, protestas...

Familias protestando en la inauguración
del curso escolar 2011-2012 en Madrid.
Foto Akav.

  • Después del despido (no contatación) de miles de compañer@s interin@s y, de la escasa y precaria contratación de unos centenares...

Foto Akav.






  • Después de más de cuatro meses con muchos centros de la  CAM "patas arriba"...



Pancartas reivindicativas en
edificios de Madrid. Foto Akav.



la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre,
nos sigue negando . 

Esperanza Aguirre: "No creo en los medios de comunicación públicos"

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid insiste en que está "a favor de privatizar Telemadrid

  • "El PP de Madrid tendría un resultado histórico si la distribución de escaños fuera justa", afirma

  • Aguirre afirma que, una vez comenzado el curso, el conflicto educativo "está resuelto"

El País  Madrid 7 NOV 2011
"Estoy a favor de la privatización de Telemadrid. No creo en las televisiones públicas, y menos en crisis". La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha insistido en su cruzada contra los medios públicos esta mañana en una entrevista en la emisora Punto Radio.
La cadena pública madrileña cerró el pasado septiembre con una deuda de 245 millones de euros, y con una audiencia de tan solo un 5,3%. Aún así, su director general, José Antonio Sánchez, demandaba de la Asamblea de Madrid un incremento del presupuesto para la emisora, que recibe de las arcas del Gobierno madrileño 78,9 millones de euros. Otro aspecto que avivó la controversia el pasado octubre fueron los sueldos de los directivos de la cadena, ya que se filtraron los sueldos de 2009 a través de una página web. Algunos directivos cobraban más que la propia Aguirre.

La presidenta madrileña, que también ha hablado del reparto de escaños en el Congreso, ha explicado que si la distribución de escaños fuera justa en Madrid: "Tendríamos hasta 40 en el Congreso". Además, ha remarcado que "el PP de Madrid tendría un resultado histórico". A lo que ha apostillado: "A pesar de la que nos están liando".
Aguirre se refiere a las movilizaciones del profesorado por los recortes en Educación y al límite de las 20 horas que tendrá que impartir cada docente a la semana, que ya van por el séptimo día de huelga. La presidenta madrileña ha sacado las garras volviendo a repetir que "el daño más grande que se le ha hecho nunca a la Educación han sido las leyes socialistas", y ha zanjado diciendo que "el problema está resuelto", ya que "los horarios están cerrados, el curso ha empezado y la gente no entiende lo de las 37 horas".Esas 37 horas son las que, sin contar las 20 que los profesores utilizan en dar clase, los docentes dedican por ley a dar tutorías, reuniones de departamento, guardias, preparación de clases o corrección de exámenes. "Dicen que hago recortes, pero el presupuesto educativo ha subido y tenemos educación bilingüe", ha comentado la presidenta. En el proyecto de los presupuestos para 2012, la Comunidad de Madrid ha subido la prestación de Educación, pero habrá 1.190 docentes menos para 4.313 alumnos más, habrá menos beneficiarios de becas y más dinero para la enseñanza concertada.
Los sindicatos educativos CC.OO. EnseñanzaMadrid, ANPEMadrid, CSI-F Enseñanza y FETE UGT han negado este lunes que el conflicto esté resuelto, tal y como ha afirmado la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y han alertado de que si el conflicto se cierra "en falso", el resurgir del mismo y sus consecuencias serán más fuertes. El secretario general de CC.OO. Enseñanza, Francisco García, se ha preguntado cómo Esperanza Aguirre "puede dar el conflicto por cerrado cuando un 55 por ciento de los profesores sigue en huelga después de siete jornadas de paros" y ha asegurado que "tiene un problema congnitivo sobre la percepción de la realidad".

Ante preguntas sobre su posible participación en el Gobierno nacional o su ascenso a un cargo más alto, Aguirre ha negado que vaya a abandonar el Ejecutivo madrileño como el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que suena como ministrable en el próximo Ejecutivo de Mariano Rajoy, y va como número cuatro por Madrid en las listas. "Voy a cumplir 60 años.
He sido ministra, presidenta del Senado, de una comunidad autónoma... ¿Cómo no voy a tener mis expectativas colmadas?", ha repetido como en otras ocasiones Aguirre, que ha zanjado: "No aspiro a nada más, porque los madrileños me acaban de reelegir presidenta de la Comunidad".
Gran manifestación por la Educación Pública en
un Madrid irrespirable. Foto Akav.
Y, aunque la prensa ya haya recogido que los "Sindicatos educativos niegan que el conflicto esté resuelto y alertan de que si se cierra en falso, brotará más fuerte" (La Vanguardia), la "marea verde" tendrá que inundar de nuevo las calles de Madrid para ayudar a Su memoria.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Información sobre el rechazo a la P.G.A. en los centros

Nos llega la siguiente información sobre las acciones de presión que está llevando a cabo la Consejería de Educación ante el rechazo a la Programación General Anual que, desde muchos centros de la C.A.M., se está produciendo:
"INFORMACIÓN SOBRE EL RECHAZO A  LA PGA
Con las instrucciones de inicio de curso y el recorte de plantillas, los centros se enfrentan  a la imposibilidad de organizarse dando respuesta a todas las necesidades del alumnado y de funcionamiento con menos plantilla. Una de las acciones que se han planteado como respuesta es el rechazo a la PGA. Una gran mayoría de claustros han asumido esta iniciativa y están rechazando la PGA.
La Consejería, ante esta situación, ha dado instrucciones verbales a la Inspección para que presionen a los Equipos Directivos de los Centros en dos sentidos:
1. Que se vuelvan a convocar los claustros.
2. Que se recoja en el acta de manera nominal la posición del profesorado que vota en contra con las motivaciones. Es decir, que figuren "con nombre y apellidos" cada profesor o profesora que se oponga a la aprobación así como sus argumentos.
Esta actuación no se corresponde a derecho. Las votaciones sobre cualquier punto del orden del día pueden hacerse a mano alzada o secreta según decida el propio claustro. Es preciso, recordar que según la normativa vigente en España siempre que una persona lo solicite la votación deberá ser secreta.
Sea como sea el método de votación,  en ningún caso pueden tomar nota de las votaciones. Si  el inspector presiona para que se actué contra la normativa vigente y los equipos directivos se hacen eco, CCOO recuerda que se puede  y, a nuestro juicio, se debe denunciar por desviación de poder. CCOO pondrá los servicios jurídicos a disposición de aquellos profesores o profesoras que quieran denunciar estas actuaciones.
Quedamos a vuestra disposición para cualquier duda o consulta en este sentido.
 --------------------------------------------------------------------
Isabel Galvin
Secretaria de Acción Sindical
Federación de Enseñanza de Madrid CCOO
Tfno. +34 646 955 747
Tfno fijo +34 915062261 ext 22

Asamblea General de Representantes de Profesores

   MARTES 8 NOV, 17:30

ASAMBLEA GENERAL
DE REPRESENTANTES DE PROFESORES
Convocada, organizada y moderada por los Representantes de los Docentes.

IES Ciudad de los Ángeles
C/ Anoeta 16. Madrid.
Metro Villaverde Bajo Cruce
Se invita a asistir a representantes del Sindicato de Estudiantes
y de la universidad, a todos los sindicatos y plataformas,
y a cualquier profesor o maestro a título individual.

Cualquier novedad se publicaría en el tablón: www.redverde.org.es

Nuevos temarios Secundaria y FP y regulación de listas tras las Oposiciones.

Hemos recibido, este fin de semana, un adelanto sobre los posibles nuevos temarios de Secundaria y F.P. para las Oposiciones y la regulación de listas de interinos tras éstas, y aunque la presente coyuntura electoral aumente, más aún, las dudas provocadas sobre nuestro futuro, os referimos la información que, amablemente, nos ha proporcionado el responsable de interinos de la enseñanza de C.C.O.O. También os incluimos el siguiente enlace a Actuable, pidiendo al Ministro de Educación que aclare YA los términos de las Oposiciones de 2012, aunque se puedan elaborar otros modelos de petición:

"Información Interin@s FREM CCOO.
Hola a tod@s. Os escribo para mandaros los nuevos temarios que ha mandado el Ministerio a nuestra Federación Estatal para Secundaria y FP que serán publicados en breve en el BOE. Según las informaciones que hemos recibido puede haber alguna modificación en lo que finalmente se publique pero serían pequeñísimas:

Todavía no sabemos en qué condiciones saldría la convocatoria porque el actual Ministerio no ha cambiado la regulación y tampoco ha prorrogado la disposición transitoria, como ya os comenté, y es una incógnita lo que puede proponer el que salga después de las elecciones generales. De momento estaría en vigor la parte ordinaria del RD 276/2007 como ya os informé en anteriores correos. Tampoco se ha hablado nada oficialmente aún desde la CM sobre la propuesta de oferta de empleo público para Secundaria, FP y Régimen Especial.

Sobre las informaciones que se están difundiendo sobre que para la listas de interinos del curso que viene no guardarían la nota de la oposición anterior y no respetarían las condiciones actuales de estar en lista preferente, deciros que para hacer eso deberían cambiar la actual regulación de listas de interinos que tenemos en el Acuerdo Sectorial, si no hay ningún cambio RRHH coincide con nosotros en que la única interpretación de la normativa en vigor es mantener las condiciones de estar en preferente, quien esté ahora seguirá en ella independientemente del resultado de las oposiciones, y guardar la nota de la anterior convocatoria, si es mejor,  para la ordenación de las listas, usando también las mismas condiciones de baremo que antes. La única excepción es que eliminarían la puntuación por cursos de formación, ya que ese punto si consideran que depende de que se valoren o no en el baremo de oposición según la regulación actual.

Para cambiar la normativa de regulación de listas de aspirantes a interinidad es obligatorio que lleven la propuesta de cambio a la Mesa Sectorial, ya que la normativa de regulación de listas es de competencia autonómica y de obligada negociación colectiva. Es lógica la preocupación pues la Administración del PP ya ha demostrado que está deseando buscar la manera de quitar valor a la experiencia y limitar los derechos del personal interino, por supuesto si nos propusieran una nueva regulación en esa linea nos opondríamos rotundamente, de momento no lo han hecho y espero que no lo intenten, a corto plazo al menos, sobre todo con la situación de conflicto que tienen encima. No obstante debemos estar en estado de alerta y movilización constante para evitarlo, sobre todo teniendo en cuenta los previsibles resultados electorales del Estado.


Saludos y mucho ánimo!



Héctor Adsuar López. Responsable de Interinos FREM CCOO."