Os recordamos que la próxima Asamblea Regional se celebrará el 19 de Abril a las 18:00 en la C/Lope de Vega, 38 en la Sala 2.1
martes, 17 de abril de 2012
Jueves 19 de abril, convocatoria I: Asamblea Regional del Profesorado
"Camisetas Verdes": Acto de Conciliación previo a la querella criminal
![]() | |
Miembros de la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública, el lunes a las puertas del Juzgado. Foto arriba, Paula Cuenca para Madridiario, foto abajo Cadena Ser. |
- “Adelante la querella contra Aguirre, Victoria y Figar por calumnias y difamación. La audiencia era un paso previo a la interposición de esa querella. El PP de Madrid no se ha retractado” (Cadena Ser).
- “Las 'camisetas verdes', en los tribunales. El presidente del Comité Jurídico del PP de Madrid, Salvador Victoria, ha pedido este lunes a las asociaciones que confeccionaron y vendieron las 'camisetas verdes' , símbolo de las protestas educativas, que justifiquen ante el juez que cumplen las obligaciones contables y fiscales” (Madridiario).
- “Fapa Giner de los Ríos presentará una querella contra el PP por injurias y calumnias en el caso de las camisetas verdes” (Qué, Europa Press).
- “Las entidades promotoras de las camisetas verdes se querellarán contra el PP” (El Correo, Agencia EFE).
NOTA DE PRENSA – TEMA: CAMISETAS VERDES
FAPA Francisco Giner de los Ríos, Asociación de Vecinos de Palomeras Bajas, Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de Vallecas.
El Partido Popular, don Salvador Victoria Bolivar, y doña Lucía Figar de Lacalle, se han personado en el acto de conciliación al que habían sido citados en el día de hoy. Lo han hecho por medio de un Procurador, que se ha limitado a manifestar la oposición a conciliar sin aportar ningún dato más, pues, según dicen, los motivos ya se alegarán en su momento.
Hoy estaban citados a un acto de CONCILIACIÓN –PREVIO A UNA EVENTUAL QUERELLA CRIMINAL en ejercicio de la acción a la que se refiere el artículo 104 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal–, el PARTIDO POPULAR, don SALVADOR VICTORIA BOLIVAR, y doña LUCIA FIGAR DE LACALLE.
Lo anterior se deriva, a juicio de las entidades que hemos presentado la demanda de conciliación, de posibles delitos contra el honor, en su tipificación como INJURIAS Y CALUMNIAS, todo ello relacionado con el asunto que se conoce públicamente como “CAMISETAS VERDES”.
En representación de los citados a conciliar, se ha presentado un Procurador que se ha limitado a manifestar “…que se opone a la petición de conciliación de acuerdo con los motivos que en su momento se alegarán.” Es decir, que los citados han renunciado a tener una salida sencilla reconociendo sus errores y falta de certeza en lo que afirmaron, algo siempre deseable, pero, además de no reconocer que sus afirmaciones de fraude fiscal no son ciertas, emplazan a quienes queríamos conciliar a llegar a un escenario posterior en el que se supone que sí aportarán las pruebas que, hasta ahora, nunca han aportado y que, las organizaciones acusadas injustamente, reiteramos, no pueden tener, pues no existe ningún fraude.
De hecho, las declaraciones hechas hoy al parecer por don Salvador Victoria Bolívar, en el sentido de que estarían recabando las pruebas para saber si efectivamente se había cometido fraude fiscal, demuestran que las acusaciones son falsas y que se hicieron sin ningún tipo de pruebas que las fundamentasen.
Las organizaciones acusadas nos vemos obligadas, en base a la no conciliación, a proseguir el camino en defensa de nuestros derechos y acudir a la presentación de la QUERELLA CRIMINAL, como ya anunciamos que ocurriría si el resultado del acto de conciliación no era satisfactorio y, obviamente, no lo es.
Madrid, 16 de abril de 2012"
![]() |
Documento oficial realizado por el Juzgado sobre el resultado del acto de Conciliación. |
Breves
- Castilla-La Mancha, “Educación convoca 25 nuevas plazas para docentes en Atención Hospitalaria y Centros de Reforma de Menores” (Qué, Europa Press).
- “Reformas. Educación se plantea revisar los currículos y modificar la Selectividad. El Ministerio de Educación contempla la posibilidad de que la reforma educativa ya anunciada implique cambiar los planes de estudio de Primaria, ESO y Bachillerato, los Programas de Cualificación Profesional Inicial y la Selectividad” (Magisnet).
- “Los 3.000 millones de Educación = IBI de la Iglesia. Lo que el Gobierno recortará en la educación pública podría ingresarse si la Iglesia pagara por sus bienes inmuebles” (Nueva Tribuna).
- “Tras la reunión de Wert con las comunidades autónomas. IU alerta de que el sistema educativo sufrirá una "fisura social" donde pocos alumnos accederán a enseñanzas superiores” (Europa Press).
- “Educación. Los sindicatos dicen no haber visto nunca un ministro tan "prepotente" (El Economista, Servimedia).
- “ANPE rechaza los recortes y critica que se presente sin "haberse negociado en la Mesa Sectorial". El sindicato ANPE ha rechazado el "duro" ajuste en Educación que, a su juicio, "se presenta sin que se haya negociado ante la legítima representación del profesorado en la Mesa Sectorial de Educación". Además, considera que estas medidas "alejan la posibilidad de negociar el Estatuto Docente" (Lainformación, Europa Press).
- “Los padres de alumnos, divididos sobre el impacto que tendrán las medidas de Wert en la calidad de la Educación” (El Economista, Europa Press).
- “La patronal de los colegios concertados aprueba las medidas de Wert en Educación. Los sindicatos y parte de las confederaciones de padres las descalifican y piden que se abra una mesa de negociación” (ABC).
- “MÁS ALUMNOS POR CLASE. Los profesores catalanes rechazan los recortes de Educación y auguran "tensión" (Europa Press).
- “Los recortes del Gobierno dañarán más a los institutos que a los colegios andaluces. Solo con el incremento del horario se perderían 4.800 profesores de secundaria” (El País).
- “Villafranca acusa al Gobierno de buscar la calidad en la educación “despidiendo profesores y hacinando alumnos en las aulas”. Rueda de prensa en Ferraz para contestar a los recortes del Ejecutivo” (La Cerca).
La educación como "producto":
- “Gómez Trinidad en COPE: Invertimos 55 mil millones en educación y hay un tercio de analfabetos funcionales. El ex portavoz de Educación del PP, se ha mostrado optimista con que las medidas anunciadas por el ministro de Educación, consigan ahorrar 3000 millones de euros. Asegura que el producto de la educación es muy caro y no es bueno y que lo que afecta a la calidad de la enseñanza, es el modelo educativo en que estamos. Invertimos 55 mil millones en educación y un tercio de nuestros jóvenes son analfabetos funcionales, ha señalado” (COPE).
lunes, 16 de abril de 2012
Martes 17: el día más VERDE
![]() |
Mañana vestiremos camisetas de cualquier tamaño y todo lo verde Pública. |
MAÑANA,
PRUEBA de CDI y DÍA DE LA CAMISETA...
TOD@S CON LA CAMISETA VERDE
Como ya os comentábamos en una entrada anterior (“Martes 17 de abril, convocatoria I: las C.D.I. se tiñen de "verde"), mañana martes se celebra la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (C.D.I.) para 3º de la E.S.O., y tod@s vestiremos en verde (valen chapas, bufandas, sudaderas...) en apoyo a l@s compañer@s que tengan que cuidar la prueba y decidan llevar el verde de "Escuela Pública de Tod@s para Tod@s".
Foto Akav. |
"Medidas... que no inciden sobre la cobertura y la calidad de la educación y no afectan a la equidad"
¿Cuál es la propuesta del Ministerio de Educación para llevar a cabo el recorte, impuesto y añadido al anterior, de 3.000 millones de euros para las enseñanzas no universitarias?
- Se eleva hasta un 20 por ciento la ratio de alumnos por aula en primaria y secundaria (un 10% más de la "excepcionalidad" del 10% que en Comunidades como Madrid, se había convertido ya en "norma común").
- El horario lectivo del profesorado se establece, como mínimo, en 25 horas en primaria e infantil, y 20 horas en secundaria.
- Anular los complementos retributivos del profesorado con carácter coyuntural.
- Se aplaza la implantación de los módulos de 2.000 horas de Formación Profesional hasta el curso 2014-2015.
- Se suspende la obligatoriedad de ofertar todas las opciones del bachillerato.
- Las bajas inferiores a los diez días lectivos deberán ser cubiertas con los propios recursos del centro y no por interinos.
"Son medidas que, a nuestro juicio, y en general el de la mayoría de las comunidades autónomas, no inciden sobre la cobertura y la calidad de la educación y no afectan a la equidad", según el ministro Wert, tras presidir la Conferencia Sectorial. Las medidas serán aprobadas mediante Real Decreto-Ley el próximo viernes en el Consejo de Ministros.
En la prensa:
En la prensa:
- “Wert aumentará un 20% los alumnos por aula y las horas lectivas para ahorrar 3.000 millones. El ministro anuncia que ambas propuestas tienen carácter coyuntural. Afirma que no afectarán de manera significativa a la calidad del servicio. Las nuevas tasas de reposición condicionan las decisiones” (RTVE), incluye vídeo con la noticia.
- “Lo aprobará el viernes, junto a otras cinco medidas. Educación plantea a las CC.AA. ampliar hasta un 20 por ciento el ratio de alumnos por aula en primaria y secundaria” (Europa Press).
- “El Gobierno propone subir un 20% el número de alumnos por clase. El ministro de Educación anuncia una batería de recortes tras reunirse con los consejeros autonómicos: más horas lectivas para los profesores, elimina la posibilidad de crear retribuciones variables y establece que las bajas menores a diez días sean cubiertas por personal del propio centro educativo” (Público).
- “El máximo de alumnos por aula subirá un 20% por Decreto-Ley” (ABC, Agencia EFE).
- “El ministerio de Educación aumenta un 20% el límite de alumnos por clase. Wert explica a los consejeros autonómicos el plan del Gobierno para recortar 3.000 millones. Propone también no cubrir las bajas de menos de dos semanas y aumentar las horas lectivas. Educación pide a las autonomías que doblen los recortes ya hechos. Francisco Álvarez: "El recorte es inasumible para la educación pública" (El País).
- “El PP descarta que los ajustes en educación dañen al empleo. Los sindicatos advierten de movilizaciones en caso de que continúen los recortes del Gobierno en esta materia” (Faro de Vigo, Agencia EFE).
- “Andalucía dice que las medidas se aprueban por decreto sin margen de maniobra” (Lainformación).
- “"Nos han llamado para escurrir el bulto". De la Chica acusa a Wert de hacer un "montaje" para dar "cobertura" a medidas que ya tienen las CCAA del PP” (Europa Press).
- “Las Comunidades del PP valoran los ajustes porque van a «salvar la educación». Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP) han agradecido este lunes al Gobierno que les haya informado del recorte presupuestario que va a sufrir la educación, un ajuste que, según han asegurado, supondrá "salvar la educación" y no tiene por qué suponer una merma en la calidad” (La Razón).
- “Andalucía, País Vasco, Canarias y Cataluña rechazan el plan de ahorro en Educación. Las autonomías del PP afirman que las medidas son «razonables, de máximos, y no obligan» a las comunidades, además de no afectar a los puestos de trabajo” (ABC).
- “Cataluña: el ajuste de Educación invade competencias” (Europa Press).
- “Madrid se compromete a hacer ajustes sin perder la calidad de enseñanza” (ABC, Agencia EFE).
![]() |
El ministro Wert en la Conferencia Sectorial de hoy, Europa Press. |
"Invierte en felicidad: ven a la Educación Pública".
En un día en el que la ceguera “cortoplacista” nos impondrá que “recortemos”, en el presente, el futuro de tod@s, y en el que "Espe, Luci y Salva" afirmarán que interpretamos mal sus palabras, denuncias e insultos y volverán a sus "tronos" con medio rasguño (en una valoración optimista), os acercamos este magnífico vídeo de “vecinodelegazpi” donde manifiesta que: “La mejor herramienta para generar felicidad en nuestra sociedad: la educación pública”.
Gracias por recordarnos que seguimos luchando por la felicidad ;) "... de Tod@s y para Tod@s":
Manifestación en Madrid, 15 de abril: "Sanidad y Educación siempre Públicas
![]() |
"MILES DE PERSONAS SE MANIFIESTAN EN MADRID POR UNA SANIDAD Y EDUCACION PUBLICA DE CALIDAD" (Lo Llaman Democracia y no lo es), blog con una amplia galería de imágenes de la manifestación. |
![]() | ||
(Heraldo, Agencia Efe).
|
Las movilizaciones en otros "medios":
- “Miles de personas defienden en Madrid la sanidad y la educación públicas. Varios miles de personas se han manifestado esta tarde en Madrid en defensa de la sanidad y educación públicas y contra los recortes en las prestaciones sociales. Bajo el lema "Tu salud es su negocio. No al copago", alrededor de cuarenta organizaciones han convocado la marcha, que ha comenzado en la glorieta de la Beata Ana María de Jesús y ha finalizado casi dos horas después en la plaza Cánovas del Castillo, junto a la fuente de Neptuno y ha transcurrido sin incidentes” (Cadena Ser, Agencia EFE).
- “Madrid, contra el "negocio" del copago en la sanidad. Miles de personas rechazan en la calle la privatización y los recortes en las prestaciones sociales” (Público).
- “En varias ciudades. Manifestaciones contra los recortes y la privatización de la sanidad y la educación” (El Mundo, Agencias), incluye vídeo con imágenes que, por cierto, contradicen algunas de la afirmaciones numéricas de la periodista de la Agencia Atlas.
- “Miles de personas defienden en Madrid la sanidad y la educación públicas” (El Confidencial, Agencia EFE).
- “Madrid. Otra protesta contra los recortes en educación y sanidad. Muchos manifestantes vestían la polémica camiseta verde” (ABC, Agencia EFE).
- “Miles de personas se manifiestan en Madrid en defensa de la sanidad y la educación públicas. La protesta, que ha durado dos horas, rechaza la ley sobre el repago sanitario. No se han registrado incidentes en la marcha convocada por Democracia Real Ya. Al final se ha leído un comunicado en el que se ha defendido la sostenibilidad de los servicios públicos. Han reclamado una industria farmacéutica pública y educación laica” (20minutos, Agencias).
Más fotografías en:
“Multitudinaria marcha en Madrid contra el copago, los recortes y la privatización”, (Mi Salud no es un Negocio).
Atrapados... ¿sin salida?. Foto Akav. |
Breves
No a los "recorteajustesreformas" en los servicios públicos, no a la "neo(con)lengua". Foto Akav. |
- “Wert presenta hoy un plan de ahorro que prevé más alumnos por clase y menos profesores interinos. Las propuestas que explicará a las comunidades busca ahorrar 3.000 millones e incluye también más horas lectivas por docente” (ABC).
- “Aguirre y Figar comparecerán ante la Justicia por acusar a la Marea Verde de hacer negocio con las camisetas” (El Boletín).
- “Acusó de hacer negocio. El PP deberá comparecer en un acto de conciliación por las camisetas verdes” (Europa Press).
- “Wert convoca el lunes Conferencia Sectorial de Educación y el jueves el Consejo de Universidades para explicar recortes” (20minutos, Europa Press).
- “Para recortar 3.000 millones de euros. Educación planteará este lunes a las CC.AA. un "plan general de reformas y ajustes" para Primaria y Secundaria” (Europa Press).
- “Reforma educativa. Más alumnos por aula, más horas para los profesores y subida de tasas. El Gobierno recortará 3.000 millones de euros en Educación” (Libertad Digital, Agencias).
- “Álvarez de la Chica confía en el diálogo. Andalucía exigirá a Wert en la Conferencia Sectorial que aplique recortes también a la escuela concertada” (La Voz Libre, Europa Press).
- "El recorte del Gobierno es inasumible para la educación pública". El consejero andaluz alerta sobre las restricciones: "La enseñanza pública va a ser demolida" (El País).
- “Sindicatos madrileños se concentrarán este lunes ante el Ministerio de Educación para protestar contra los recortes” (Qué, Europa Press).
- “Iniciativa en el Congreso. El PSOE plantea un pacto de Estado para la financiación de la educación pública” (Europa Press).
- “Cospedal y Wert se reúnen en Génova para tratar el nuevo ‘tijeretazo’ a Educación” (El Boletín).
- Comunidad de Valencia, “Educación sacará a concurso antes de verano los primeros concertados en suelo público” (Las Provincias).
- “Reprimenda del obispo de Castellón a los profesores. El primado acusa a los maestros de disuadir a los alumnos para que no se estudie religión. (…) aprovechando el período de inscripción en los centros escolares” (El País).
- Cataluña, “Menos cuantía. La Generalitat recorta condiciones a los docentes de la concertada” (Europa Press).
La siguiente propuesta será "esponsorizar" hasta... la Educación Pública:
![]() |
El Roto. |
domingo, 15 de abril de 2012
Martes 17 de abril, convocatoria I: las C.D.I. se tiñen de "verde"
Nos llega la siguiente convocatoria, ante la celebración de las pruebas de C.D.I. (Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables), el próximo martes 17 de abril:
"COMUNICADO DE CGT
"COMUNICADO DE CGT
Hace tres años tres compañeras valientes acordaron llevar puesta, durante las pruebas de CDI que tuvieron que realizar en un centro privado, unas camisetas con un eslogan a favor de la escuela pública. Fueron acosadas y maltratadas verbalmente por parte de los responsables de ese centro, de la inspectora local (que debió defenderlas) y del director de área territorial. Desde el primer momento CGT plantó cara a la administración y, a pesar de las amenazas, no llegó a producirse ninguna sanción.
El año pasado otra profesora tomó la misma decisión vistiendo la ya consolidada camiseta que dice: “Escuela pública. De tod@s. Para tod@s”. El acoso fue aún mayor en esta ocasión y tuvo mucha repercusión pública.
La situación de la escuela pública va de mal en peor. El plan para degradar la calidad de la misma, hasta que todas las personas que puedan permitírselo escapen a la privada concertada, está funcionando sorprendentemente bien. Esto se debe en gran medida a la incapacidad de l@s usuari@s y trabajador@s de la pública para dar una respuesta suficientemente contundente a esta agresión brutal.
Dada la situación, en CGT opinamos que es muy probable que, una vez más, funcionari@s de la educación obligad@s a vigilar las pruebas de CDI de este año, decidan llevar puestas prendas de ropa verdes y con lemas en defensa de la escuela pública durante la celebración de las mismas. También pensamos que es fácil que las autoridades administrativas estén especialmente alerta ante esta situación.
En vista de eso hemos acordado pedir a todo el mundo que ese día (martes, 17 de abril para 3º de ESO y el 9 de mayo para 6º de primaria) la mayor cantidad posible de gente exhiba esa camiseta, sudadera o bufanda allí donde se encuentre, en defensa de l@s compañer@s que decidan vestirla durante las pruebas. El apoyo mutuo es la clave que impedirá que nos vayan amedrentando un@ a un@ con sus patéticas amenazas. Si somos much@s y estamos junt@s no podrán con nosotr@s.
También queremos recordar que:
- Las pruebas de CDI sólo sirven para hacer pública una competición entre centros que es injusta e innecesaria.
- Que la camiseta no contiene mensajes políticos ni puede, en modo alguno ofender a nadie. Tenemos el derecho legal de llevarla a donde queramos. Podemos denunciar en el cuartelillo cualquier medida de presión para que nos la quitemos.
- Que la batalla en defensa de lo público no ha hecho más que empezar y que el proyecto privatizador y clasista que las administraciones están ejecutando se detendrá bruscamente cuando seamos capaces de organizarnos y actuar con contundencia.
En todo caso CGT tomará las medidas oportunas si se produce alguna situación de acoso por esta causa. Ninguna agresión debe quedar sin respuesta.
Salud y alegría
Etiquetas:
movilizaciones,
Privatización
Suscribirse a:
Entradas (Atom)