Breves: "Es un mito que la privada sea mejor que la pública"

- “La nota más alta. Lucía,
9,975 en Selectividad: 'Es un mito que la privada sea mejor que la pública'
La joven, estudiante en un instituto
público, quiere estudiar Medicina” (El Mundo, Agencia EFE).
- “La
‘chica 10’ del instituto peleón. Lucia Cobarro, de 18 años, obtiene el mejor
resultado en la Selectividad en Madrid… Su centro, el Severo Ochoa de
Alcobendas, fue uno de los más combativos de la 'marea verde'” (El País).
- “Wert
anuncia en el Congreso que presentará una Ley de mejora de la Educación”
(Europa Press).
- “El próximo curso, según UGT. Se
perderán entre 80.000 y 120.000 profesores por los recortes” (Europa
Press).
- “El
Gobierno solo ayudará a financiarse a las comunidades que apliquen los ajustes
en Sanidad y Educación” (ABC).
- “Más
del 60% de los alumnos españoles no comprende el inglés oral al finalizar la
ESO… Mejores resultados en francés” (El Economista, Europa Press).
- “Con los votos en contra del PP.
El
Parlamento andaluz pide al Gobierno retirar los cambios en EpC” (Europa
Press).
- Comunidad de Madrid, “Este viernes en Atocha. Las
familias de las escuelas infantiles protestan por la subida de las cuotas”
(El Mundo).
- Comunidad de Madrid, “Los
recortes de la Comunidad dejan en el aire la atención especial a niños con
autismo. El Instituto del Menor ordenó a los Centros de Atención Temprana
que dejen de dar servicio a los chicos matriculados en aulas especiales. Los
niños deberían abandonar su plaza el próximo 1 de julio. La movilización de los
padres afectados ha hecho que la Consejería de Asuntos Sociales frene el plan,
por el momento.” (20Minutos).
- “Las
obras del Colegio San Ildefonso serán por tramos y no se desalojará a los niños”
(El Mundo).
Aitor.
- Madrid, “Sanciones
de 300 euros a 278 'indignados' por desobediencia durante el aniversario del
15-M” (20Minutos, Agencia EFE), porque estuvimos allí…
- “Figar
afirma que los rectores no tienen que subir las tasas al máximo si reordenan
horarios del personal universitario” (Lainformación, Europa Press).
- Asturias, “Encerrados
también por la educación. (La Nueva España).
- Baleares, “Los
padres de Alumnos de Mallorca entregarán el próximo miércoles al Govern 10.000
firmas en contra de los recortes” (Lainformación, Europa Press).
- Canarias, “Educación
da luz verde a la fusión de centros y ahorra un millón de euros” (La
Provincia, Diario de Las Palmas)
- Castilla-La Mancha, “UGT
emprenderá acciones legales contra Educación por la modificación unilateral de
las condiciones de los interinos” (Lainformación, Europa Press).
- “Marín:
"A la Junta no le hace falta ponerse una camiseta verde para defender
educación pública, universal y de calidad". El consejero de
Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha
asegurado este miércoles que "al Gobierno no le hace falta ponerse una
camiseta verde para defender la educación pública, universal y gratuita, porque
lo demuestra todos los días con hechos". (Lainformación). Pregunten a l@s castellanomancheg@s...
- Castilla y León, “Miles
de personas se manifiestan en las principales ciudades de CyL contra los
recortes en Educación” (Lainformación, Europa Press).
- Cataluña, “La
comunidad educativa 'suspende' a Rigau en todo menos en 'recortes'. Sólo
'aprueba' en motricidad fina, es decir, en recortes. Piden que se tome unas
'vacaciones indefinidas por el bien de la educación'” (El Mundo).
- Galicia, “Educación
da potestad a los colegios para seleccionar a sus alumnos” (El País)
- Comunidad de Valencia, “Educación
desestima los recursos interpuestos por profesores contra la reducción de sus
nóminas. La Conselleria de Educación ha desestimado los recursos de
alzada interpuestos por decenas de profesores contra la reducción de sus
nóminas por el componente relacionado con la formación permanente y la
realización de otras actividades para la mejora de la calidad de la enseñanza.”
(Lainformación, Europa Press).
- Comunidad de Valencia, ”Educación
premiará a los centros con mayor rendimiento escolar. María José Català que
para el próximo curso habrá 1.500 jubilaciones de profesores y que la plantilla
de interinos «será similar a la actual»” (Las Provincias, Agencia EFE).
- “Educación
regula por primera vez las tareas del profesor en julio. La conselleria
insta a los docentes a participar en los refuerzos educativos o a realizar
cursos para mejorar su formación” (Las Provincias).
- “Educación
incluye las funciones del profesorado en el mes de julio en las instrucciones
de inicio de curso” (Diario Crítico de la Comunidad Valenciana).
- Comunidad de Valencia, “Educación
no ve «agravios» en pagar a la concertada. Para la consellera de
Educación, Formación y Empleo, María José Catalá, no es comparable rescindir el contrato de los 7.800 interinos con
los que cuentan las escuelas públicas valencianas el próximo 30 de junio, con pagar las nóminas de los meses de julio y
agosto de sus equivalentes en la escuela concertada…” (La Razón).
No hay comentarios:
Publicar un comentario